NOTICIAS - NUESTRAMONTAÑA :
Julio 2004
NUEVA RUTA EN EL CHACRARAJU OESTE A pesar de las malas condiciones reinantes durante este inusual mes de julio en la cordillera blanca, los eslovenos Pavle Kozjek y Marjan Kovac y el vasco Aritza Monasterio, siempre fieles a su comprometido estilo alpino, abrieron en la cara norte del Chacraraju este (6.112 m.) la vía "El señor de las torres" (800 m. ED+). Realizada en 24 horas de ida y vuelta con mal tiempo incluido, la ruta culmina en la arista que escaló Lionel Terray , quien definió la montaña andina como "el pico imposible". A su retorno de la montaña, los alpinistas presentaron en el auditorio de la casa de guías de Huaraz el vídeo registrado de la ascensión. Un espectacular documento que refleja el comprometido estilo de escalada donde la cuerda es utilizada solamente en los tramos más difíciles y expuestos de la ruta. Tras esperar buenas condiciones meteorológicas, el equipo se dirigió desde Huaraz, el 5 de julio, hasta las proximidades de la quebrada Paria , donde decidieron quedarse un día en espera, nuevamente, de que el buen tiempo les acompañase. La aproximación a la pared la realizaron por un agrietado y expuesto glaciar, que presenta, además, zonas de peligrosos seracs colgantes que atravesaron en nueve horas hasta montar el campo de altura a pie de pared. La mañana del 8 de julio iniciaron la escalada a través del pilar central, encontrando roca de buena calidad y alcanzando cuerdas fijas de anteriores intentos. Esta zona presenta dificultades en roca de 6a, A1 para alcanzar posteriormente pendientes heladas con inclinaciones de 50 a 90 grados en hielo, que les obligaron a realizar una travesía muy expuesta para alcanzar la mitad de la pared. Allí también realizaron escalada mixta (M5) para nuevamente encontrar zonas de hielo que les condujeron finalmente a la cumbre, a la que llegaron a las 10 de la noche. Sobre este tramo coincidieron con la ruta Terray, que culmina en la cima principal. En total, 14 horas de escalada para el ascenso. El estilo y el equipo humano fue el mismo que hace dos años utilizaron en la cara este del Siulá grande, donde además de abrir una vía de extrema dificultad en roca, nieve y hielo a más de 6.000 metros de altura, utilizaron la cuerda sólo a final de vía - en tramos muy expuestos- y filmaron durante toda la ascensión. El documental de la vía "Los rápidos" al Siulá también fue presentado junto con el del Chacraraju. El descenso se realizó en 10 horas utilizando zonas extraplomadas bajo la cumbre y culminó nuevamente en el valle, donde una fuerte lluvia acompañó a los escaladores hasta el retorno a Huaraz. " El señor de las torres" fue catalogada por los mismos protagonistas como ED+ 800m (6a, A1 WI6 - 90 / 55 - 70 grados). En contraste a todo esto, cuando se preparaban para su retorno a Eslovenia, una noticia empaña de alguna manera la ascensión. Un alpinista de la misma nacionalidad fallecía en el nevado Copa al precipitarse a una grieta cuando intentaba realizar una vía nueva a la montaña ubicada al noreste de Huaraz. El tiempo sigue bastante inestable y las condiciones en los glaciares están muy difíciles, pero aún así, la afluencia de alpinistas de todo el mundo es masiva. Sólo hay que tener un poco de precaución durante los ascensos e informarse al respecto para que la estancia discurra con total seguridad. Fuente: Pavle Kozjek Sergio Ramírez Carrascal Nuestramontaña |
MAS NOTICIAS : - Ascenso al Salkantay luego de 27 años - Cusco - Posible vía nueva al Huayna Potosí - sur, cara este - Bolivia. - Espectacular intento al Jirishanca - cordillera de Huayhuash. - Nuevas rutas e intentos en la cordillera Urubamba - Cusco. - Se reconfirma la obligatoriedad para el ingreso al parque Huascarán mediante operadores turísticos. - Nueva ruta al Tunshu sur - cordillera central - Record de velocidad en el Chopicalqui. - Andes Challenge 2011. - Acerca del Huascarán sur 2010 - 2011 - Posibles nuevas rutas en Tocllaraju y Artesonraju - Nuevas rutas en Huayhuash - Ascenso al nevado Ticlla - cordillera Yauyos - Record de velocidad en el Huayna Potosi - I encuentro nacional de montañismo y escalada - Posible nueva ruta en el Ranrapalca sur - Posible variante al Huascarán norte - cara norte - Acceso Pan America - Nueva ruta en la cara sur del Ulta - II encuentro internacional de clubes de montaña y aventura - Minera irrumpe en las faldas del nevado Diablo Mudo sobre zona reservada en la cordillera de Huayhuash - Nueva ruta al Huascarán norte - Adios a Pavle Kozjek - Variante peruana al Santa Cruz - Nuestra Montaña 10 años - Nueva ruta en el Puscanturpa este - Vuelos regulares a Huaraz - Pavle Kozjek cumbre del Cho Oyu en solitario y nueva ruta - Peru 8 mil consigue cima en el Shisha Pangma - Nuevas rutas en el Huantsan - Expedición peruana en los andes - Nuevas rutas en el Yerupajá sur y Ulta - Record de velocidad en el Aconcagua - Se retira la expedición española en el Huandoy sur - Completada la ruta de Jeff Lowe al Trapecio en Huayhuash - Nueva ruta al Chacraraju este - Peruanos en la cara sur del nevado Llongote - cordillera Yauyos |
NUESTRA MONTAÑA - ORGANIZAMOS EXPERIENCIAS
Oficina principal : Jirón Enrique Ramírez Luna 609 - Huaraz - Ancash - Perú - Código postal 02001
WhatsApp +51992777742
[email protected] / [email protected]
Oficina principal : Jirón Enrique Ramírez Luna 609 - Huaraz - Ancash - Perú - Código postal 02001
WhatsApp +51992777742
[email protected] / [email protected]
© Nuestra Montaña 1998 - 2024