NOTICIAS - NUESTRAMONTAÑA :
Agosto 2006
NUEVA RUTA EN EL HUANTSAN NORTE Como, "The Wayquis way" o "camino de hermanos", traducido del Quechua e Ingles al Español, ha sido bautizada esta apertura en la cara oeste del Huanstan norte, de 6113 metros . La ruta empalma en su parte final con la arista norte o "arista Terray", realizada en 1952 por el alpinista Francés. Durante el mes de julio y en 5 días, 4 montañistas peruanos realizaron la escalada de una de las montañas menos ascendidas en la cordillera Blanca. Aunque su ubicación es relativamente cercana a la ciudad de Huaraz, este macizo presenta por todos sus flancos, rutas de extrema dificultad. Finalmente la ruta ha sido catalogada por los propios aperturistas en MD+ 620 m . 70 - 90 ° VI. Unas semanas antes, una cordada Inglesa, también abría una nueva vía, pero esta vez en el espolón noreste del Huantsan sur. Ambas rutas flanquean al imponente Huantsan grande, de 6395 metros , cuyo último registro de ascensión data de 1999. LA RUTA El día 11 de Julio, los montañistas locales Beto Pinto, Michel Quito, Christian Stoll y Rolando Morales, todos aspirantes a guías de montaña en Perú, se dirigen hacia al lago Rajucolta, punto de inicio para la aproximación hacia el campamento 1. Tras superar la zona de grietas, montan el campo a unos 5200 metros . Desde esta zona observan su primera dificultad, alcanzar el collado de la arista norte por su pared oeste. Para ello, el 12 de julio, logran superar esta pared mixta de 220 metros con inclinaciones entre 70 - 90° en hielo y roca expuesta. La entrada desde la rimaya les supuso algunas caídas y pérdida de tiempo a fin de encontrar el ingreso seguro hacia la pared, que finalmente es superada por una zona de nieve acumulada que les conduce al collado donde realizan el primer vivac. Durante todo el ascenso de la pared estuvieron cubiertos por la sombra de la misma montaña. El 13 de julio una fuerte ventisca les obliga a pasar todo el día en la cueva-vivac esperando que las condiciones mejoren y realizar un segundo vivac debajo de la cumbre principal del Huantsán, que era el objetivo central de la expedición. Tras una segunda noche en la pequeña cueva, las 2 cordadas inician el ataque a las 2 de la mañana del 15 de agosto, enlazando la arista Terray o norte, que les conduce hacia la cumbre norte, de 6113 metros . Otra fuerte ventisca y condiciones desfavorables, les obligan a realizar 14 rapeles en descenso y con el poco material que les quedaba, pero hacia la zona este de la montaña, es decir, la zona opuesta de donde venían. Las malas condiciones de aseguramiento en la pared que habían escalado les obliga a tomar esta decisión. Desde allí regresan nuevamente a la arista norte para alcanzar la vertiente oeste de la montaña y regresar al campamento 1 a la media noche, es decir luego de 22 horas de actividad. El Huantsán es una montaña muy peculiar en cuanto al clima propio que presenta, generalmente su cumbre está nublada o presenta fuertes vientos en todas sus laderas, a pesar que en sus zonas próximas el tiempo suele ser estable. Además son muy pocas las ascensiones desde 1952, en que Lionel Terray recorre toda la arista norte. La última escalada registrada es de 1999, cuando 3 alpinistas Eslovenos recorren por una nueva vía su cara norte. La cara este, la mas salvaje de todas, aún permanece inescalada. Unas semanas antes, los británicos Nick Bullock y Matt Helliker escalaban el espolón noreste del Huantsán sur ( 5919 m ). También con dificultades de TD/ED en terreno de roca y paredes de hielo que les condujeron a la cima. En Huayhuash, los alpinistas Vascos Aritza Monasterio y Mikel Sáez consiguen abrir en la cara oeste del Rondoy una ruta de 900 metros catalogada en MD +. Como de costumbre, Aritza y compañía emplearon solamente 30 horas en subir y bajar esta montaña que, al igual que el Huantsán, es muy poco ascendida por la dificultad técnica que presentan todas sus caras.¡ Walter Bonatti y Andrea Oggioni ascienden, en 1961, la cara opuesta a esta ruta, y al igual que los vascos, escalan el íntegro de la pared, pero no consiguen la cima. Fuente: Beto Pinto, Michel Quito Sergio Ramírez Carrascal Nuestramontaña |
MAS NOTICIAS : - Ascenso al Salkantay luego de 27 años - Cusco - Posible vía nueva al Huayna Potosí - sur, cara este - Bolivia. - Espectacular intento al Jirishanca - cordillera de Huayhuash. - Nuevas rutas e intentos en la cordillera Urubamba - Cusco. - Se reconfirma la obligatoriedad para el ingreso al parque Huascarán mediante operadores turísticos. - Nueva ruta al Tunshu sur - cordillera central - Record de velocidad en el Chopicalqui. - Andes Challenge 2011. - Acerca del Huascarán sur 2010 - 2011 - Posibles nuevas rutas en Tocllaraju y Artesonraju - Nuevas rutas en Huayhuash - Ascenso al nevado Ticlla - cordillera Yauyos - Record de velocidad en el Huayna Potosi - I encuentro nacional de montañismo y escalada - Posible nueva ruta en el Ranrapalca sur - Posible variante al Huascarán norte - cara norte - Acceso Pan America - Nueva ruta en la cara sur del Ulta - II encuentro internacional de clubes de montaña y aventura - Minera irrumpe en las faldas del nevado Diablo Mudo sobre zona reservada en la cordillera de Huayhuash - Nueva ruta al Huascarán norte - Adios a Pavle Kozjek - Variante peruana al Santa Cruz - Nuestra Montaña 10 años - Nueva ruta en el Puscanturpa este - Vuelos regulares a Huaraz - Pavle Kozjek cumbre del Cho Oyu en solitario y nueva ruta - Peru 8 mil consigue cima en el Shisha Pangma - Nuevas rutas en el Huantsan - Expedición peruana en los andes - Nuevas rutas en el Yerupajá sur y Ulta - Record de velocidad en el Aconcagua - Se retira la expedición española en el Huandoy sur - Completada la ruta de Jeff Lowe al Trapecio en Huayhuash - Nueva ruta al Chacraraju este - Peruanos en la cara sur del nevado Llongote - cordillera Yauyos |
NUESTRA MONTAÑA - ORGANIZAMOS EXPERIENCIAS
Oficina principal : Jirón Enrique Ramírez Luna 609 - Huaraz - Ancash - Perú - Código postal 02001
WhatsApp +51992777742
[email protected] / [email protected]
Oficina principal : Jirón Enrique Ramírez Luna 609 - Huaraz - Ancash - Perú - Código postal 02001
WhatsApp +51992777742
[email protected] / [email protected]
© Nuestra Montaña 1998 - 2024