NOTICIAS - NUESTRAMONTAÑA :
5 de Marzo del 2009 II Encuentro Internacional de Clubes de Montañismo y Aventura La fundación Hijos de la tierra, creada en Perú durante el primer encuentro de clubes de montaña y aventura realizado en agosto del 2007 en la ciudad de Huaraz, realizará por segunda vez el evento en la ciudad de Panamá, los días 16 al 19 de febrero, siendo el tema principal “por una montaña limpia y segura” El II Encuentro Internacional de Clubes de Montañismo y Aventura, tendrá como sede el Parque Municipal Summit, en un ambiente natural y al aire libre, en el cual los participantes al evento podrán disfrutar de uno de los parques botánicos y zoológicos con un gran atractivo natural. El cual se encuentra a 30 minutos de la ciudad de Panamá, en la cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá. Para las conferencias, el comité organizador ha contactado montañistas y ecologistas a nivel nacional e internacional para la realización de las mismas, las charlas harán referencia al tema principal del evento y por supuesto se ampliará con temas referidos al montañismo, espeleología, cuidados del entorno , etc. Adicional a todas las conferencias, el comité organizador, ha preparado visitas para los participantes a lugares tan emblemáticos del país como el canal de Panamá. A pesar de ser Panamá un país reconocido por sus zonas selváticas y de alto calor, posee una zona fría donde es posible practicar deportes de montaña, como el ascenso al volcán Barú (3475 m.) punto más alto de Panamá y desde donde, tras un día despejado, es posible observar el océano pacífico y atlántico, ya que entre ambos mares, el espacio que los separa es apenas 80 km en esa zona. Otro trekking de interés, resulta la denominada “Travesía del Istmo” que significa atraviesa caminando desde el océano pacífico al atlántico en 4 días a través de la selva Panameña. Ambas rutas serán ofrecidas para los participantes al evento, quienes participarán de la clausura del mismo al regreso de esos circuitos. Durante el primer evento, realizado en la ciudad de Huaraz, a 3100 m. tras constituirse como asociación formal, el grupo humano partícipe de estas actividades, se ha comprometido en llevarla a cabo cada 2 años y siguiendo el lineamiento de enfrentar problemas de afecten directamente sistemas ecológicos naturales, como zonas de montaña, pero principalmente, buscar soluciones a ello. Quienes deseen participar, pueden ponerse en contacto con los organizadores, proponer temas a tratar y participar directamente del evento. Además, poder obtener un descuento en la línea aérea que patrocina el evento. Conferencias que se desarrollarán en el evento: - "No Dejar Rastro" por Carlos Rangel Plascencia - Asociación de Montañismo de México. Además realizará un taller dirigido al tema. - Sistemas de Cavernas de Guasara, Cuba, por Raudel Del LLano, Asociación Espeleológica de Cuba - Historia del Biodiversidad de Panamá, por Lider Sucre, Director del Museo de la Biodiversidad. - La actividad de Montaña en la cordillera Blanca y sus problemas de contaminación actual, por Sergio Ramirez Carrascal - Nuestra Montaña Perú Sergio Ramírez Carrascal Nuestramontaña |
MAS NOTICIAS : - Ascenso al Salkantay luego de 27 años - Cusco - Posible vía nueva al Huayna Potosí - sur, cara este - Bolivia. - Espectacular intento al Jirishanca - cordillera de Huayhuash. - Nuevas rutas e intentos en la cordillera Urubamba - Cusco. - Se reconfirma la obligatoriedad para el ingreso al parque Huascarán mediante operadores turísticos. - Nueva ruta al Tunshu sur - cordillera central - Record de velocidad en el Chopicalqui. - Andes Challenge 2011. - Acerca del Huascarán sur 2010 - 2011 - Posibles nuevas rutas en Tocllaraju y Artesonraju - Nuevas rutas en Huayhuash - Ascenso al nevado Ticlla - cordillera Yauyos - Record de velocidad en el Huayna Potosi - I encuentro nacional de montañismo y escalada - Posible nueva ruta en el Ranrapalca sur - Posible variante al Huascarán norte - cara norte - Acceso Pan America - Nueva ruta en la cara sur del Ulta - II encuentro internacional de clubes de montaña y aventura - Minera irrumpe en las faldas del nevado Diablo Mudo sobre zona reservada en la cordillera de Huayhuash - Nueva ruta al Huascarán norte - Adios a Pavle Kozjek - Variante peruana al Santa Cruz - Nuestra Montaña 10 años - Nueva ruta en el Puscanturpa este - Vuelos regulares a Huaraz - Pavle Kozjek cumbre del Cho Oyu en solitario y nueva ruta - Peru 8 mil consigue cima en el Shisha Pangma - Nuevas rutas en el Huantsan - Expedición peruana en los andes - Nuevas rutas en el Yerupajá sur y Ulta - Record de velocidad en el Aconcagua - Se retira la expedición española en el Huandoy sur - Completada la ruta de Jeff Lowe al Trapecio en Huayhuash - Nueva ruta al Chacraraju este - Peruanos en la cara sur del nevado Llongote - cordillera Yauyos |
NUESTRA MONTAÑA - ORGANIZAMOS EXPERIENCIAS
Oficina principal : Jirón Enrique Ramírez Luna 609 - Huaraz - Ancash - Perú - Código postal 02001
WhatsApp +51992777742
[email protected] / [email protected]
Oficina principal : Jirón Enrique Ramírez Luna 609 - Huaraz - Ancash - Perú - Código postal 02001
WhatsApp +51992777742
[email protected] / [email protected]
© Nuestra Montaña 1998 - 2024